En esta entrada, vamos a hacer una valoración de la MARS Gaming MPII 550.
-- Tiene una potencia de 550.
-- 1 x 20+4 pines, 1 x 12V 4 + 4 pines, 3 x SATA, 2 x PATA, 1 x FDD.
-- Tiene unas dimensiones de 150 x 140 x 85mm.
-- Tiene un peso de 1,2 KG.
-- Alimentador de energía para tarjeta madre: 20 + 4 pines ATX
Informática Trujillo
martes, 18 de febrero de 2020
Conectores de la fuente de alimentación
1-- MOLEX 4 pines: sirve para conectar cualquier dispositivo no esencial del PC (memorias, discos duros, ventiladores, etc.) Amarillo 12 V, rojo 5 V, los negros COM.
2-- FDD o BERG: está casi obsoleto. Sirve para conectar la disquetera principalmente.
3-- SATA: tienen 15 pines, tres naranjas, tres COM, tres rojos, 3 COM y tres amarillos. Es el conector que más de moda está. No solamente alimenta SATAs, sino que también adaptadores LED y refrigeración líquida.
4-- ATX 12V y/o EPS 8 pines: cuatro negros arriba y cuatro amarillos abajo, de 12 V.
5-- PCIe: sirve para alimentar la gráfica. En fuentes de alimentación antiguas y tarjetas gráficas antiguas estos son 6 pines nada más, por eso en la actualidad es común encontrarlos como 6 más dos pines, o bien 8, si es un conector único lo pone, si no lleva una pestaña.
6-- ATX 24 pines: suele aparecer como 20 + 4. Los voltajes van desde 3,3 a 12 V. Según los colores que hemos visto hasta ahora (naranja, amarillo, rojo), destacamos el verde, que es el PS_ON, que sirve para arrancar una fuente de alimentación. Este conector se enchufa a la placa y alimenta todos los elementos contenidos en ella.
miércoles, 12 de febrero de 2020
martes, 11 de febrero de 2020
Tipos de corriente
-- Corriente continua: se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo.
-- Corriente alterna: es la corriente en la que la magnitud y el sentido de la corriente cambian.
Esto fue gracias a dos hombres, Thomas Alva Edison y Nikola Tesla.
Thomas Alva Edison: fue un empresario que desarrolló muchos dispositivos que han tenido mucha influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una bombilla de gran duración incandescente.
Nikola Tesla: fue un inventor, ingeniero eléctrico, mecánico y físico estadounidense de origen serbocrata. Algunos de sus inventos que más repercusión tuvieron son el campo magnético rotativo, el motor de corriente alterna (la cual defiende), desarrollo de los famosos rayos X, etc.
-- Corriente alterna: es la corriente en la que la magnitud y el sentido de la corriente cambian.
Esto fue gracias a dos hombres, Thomas Alva Edison y Nikola Tesla.
Thomas Alva Edison: fue un empresario que desarrolló muchos dispositivos que han tenido mucha influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una bombilla de gran duración incandescente.
Nikola Tesla: fue un inventor, ingeniero eléctrico, mecánico y físico estadounidense de origen serbocrata. Algunos de sus inventos que más repercusión tuvieron son el campo magnético rotativo, el motor de corriente alterna (la cual defiende), desarrollo de los famosos rayos X, etc.
Magnitudes principales
Estas son las principales magnitudes eléctricas que existen:
La ley de OHM relaciona las magnitudes voltaje, intensidad y resistencia de la siguiente manera. Su enunciado es "La intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente proporcional al voltaje del mismo e inversamente proporcional a la resistencia que presenta".
La ley de OHM fue creada por el físico alemán Georg Simon Ohm, nacido en Erlangen, Alemania, que en un tratado en 1827 halló valores de tensión y corriente que pasaba por unos circuitos simples que contenían una gran cantidad de cables.
COMPONENTES:
1. Resistencia: es un elemento intercalado en un circuito que se encarga de modificar el paso de la corriente o para transformar la corriente eléctrica en calor.
4. Diodo: es un componente eléctrico por el que pasa la corriente eléctrica en UN SOLO sentido.
5. Bobina: es un componente de un circuito eléctrico formado por un hilo conductor aislado y arrollado repetidamente, según su uso.
La ley de OHM relaciona las magnitudes voltaje, intensidad y resistencia de la siguiente manera. Su enunciado es "La intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente proporcional al voltaje del mismo e inversamente proporcional a la resistencia que presenta".
La ley de OHM fue creada por el físico alemán Georg Simon Ohm, nacido en Erlangen, Alemania, que en un tratado en 1827 halló valores de tensión y corriente que pasaba por unos circuitos simples que contenían una gran cantidad de cables.
COMPONENTES:
1. Resistencia: es un elemento intercalado en un circuito que se encarga de modificar el paso de la corriente o para transformar la corriente eléctrica en calor.
2. Condensador: es un dispositivo pasivo que es capaz de almacenar energía eléctrica sustentando un campo eléctrico.
3. Transistor: es un dispositivo eléctrico semiconductor para entregar una señal de salida en respuesta de una señal de entrada.
5. Bobina: es un componente de un circuito eléctrico formado por un hilo conductor aislado y arrollado repetidamente, según su uso.
Electricidad
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. La palabra "electricidad" proviene del latín (electrum), y a su vez del griego (élektrum).
Y por último, una pequeña consideración, para entrar un poco más en detalle.
1. La energía eléctrica es lo que necesita cualquier dispositivo eléctrico para funcionar.
2. Al hablar de energía eléctrica frecuentemente nos referimos a corriente alterna.
3. La energía eléctrica es producida normalmente en las centrales eléctricas a través de generadores, y esos generadores pueden ser nucleares, eléctricos, etc.
4. La energía eléctrica se transporta a través de transformadores que aumenta o disminuye.
5. La energía eléctrica se pierde o debilita con la distancia.
6. La energía alterna se puede transformar en continua.
7. La corriente eléctrica no se puede almacenar, la continua sí.
A continuación, voy a enseñar un vídeo de un experimento para explicar una referencia de la electricidad.
Y por último, una pequeña consideración, para entrar un poco más en detalle.
1. La energía eléctrica es lo que necesita cualquier dispositivo eléctrico para funcionar.
2. Al hablar de energía eléctrica frecuentemente nos referimos a corriente alterna.
3. La energía eléctrica es producida normalmente en las centrales eléctricas a través de generadores, y esos generadores pueden ser nucleares, eléctricos, etc.
4. La energía eléctrica se transporta a través de transformadores que aumenta o disminuye.
5. La energía eléctrica se pierde o debilita con la distancia.
6. La energía alterna se puede transformar en continua.
7. La corriente eléctrica no se puede almacenar, la continua sí.
martes, 4 de febrero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)