miércoles, 27 de noviembre de 2019

Microprocesador

Es un chip o circuito integrados compuesto por millones de componentes electrónicos. Desde el punto de vista físico, está compuesto por un encapsulado cuadrado o rectangular de una placa de silicio.

 Las características más importantes de un microprocesador actual depende del fabricante que estemos analizando. Aunque no se pueden equiparar, la principal característica sería los "cores" (núcleos).
Antiguamente, hablar de un microprocesador era lo mismo que hablar e una CPU. Hoy en día, esta afirmación no es correcta, por que un mismo encapsulado contiene varios núcleos (64) y además con una tecnología Hype-Threaring (intel) Simultaneous Multi-Threaring  (SMD de AMD), cada núcleo ed visto por el sistema operativo como dos CPU´s lógicas



La frecuencia es otra característica muy importante de los procesadores, donde hay que considerar dos tipos de frecuencia. Turbo boost Max 3.0: en las arquitecturas antiguas corresponde al FSB, a la frecuencia de bus frontal relacionado con la comunicación de chipset. La memoria cache que incluye el microprocesador es otra característica muy importante ya que corresponde al tamaño de los registros que puede gestionar rápidamente el procesador. Tecnología NM o litografía. Es la densidad de transistores por milímetro que tiene un procesador. Cuanto más baja es la densidad mejor es el procesador En los procesadores más potentes, el máximo de L3 (Level 3), no supera los 64 MB. El bus de datos también es una característica muy apreciada, en la actualidad es de 63 bits, aunque existen servidores con un bus de datos de 128 bits. Los W también son muy importantes, va ligado al tipo de refrigeración que necesita, sobre todo, lo que hay que tener en cuenta, es el socket, que nos vendrá condicionado por la placa y el chipset.
El precio también es muy importante
GAMA ALTA DE MICROPROCESADORES

Para ver las características de nuestro microprocesador usaremos un software especifico CPU-Z








No hay comentarios:

Publicar un comentario