Un disco duro es definido como un medio de almacenamiento ferro-magnético que escribe datos binarios en la superficie de un plato giratorio. El almacenamiento de datos en el disco duro es realizado por una magnetización dirigida de áreas mínimas de la superficie del plato por la llamada cabeza de lectura/escritura. Las unidades de estado sólido son unas alternativas del disco duro. La diferencia es que mientras que los discos duros utilizan elementos mecánicos que se mueven, las SSD almacenan la memoria en microchips con memoria flash interconectadas entre sí. Estos procesadores son los que toman las "decisiones" sobre como almacenar, como recuperar, como almacenar en caché y como limpiar los datos del disco. Además, al no depender del giro de un componente físico, también se consigue una unidad más silenciosa que los discos duros. Los SSD suelen utilizar memoria flash basada en NAND, que son no.volátiles, lo cual significa que mantienen la información una vez desconectado el dispositivo. En lugar de cabezales físicos para grabar datos, lleva integrado un procesador para la lectura y la escritura de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario