martes, 28 de enero de 2020

Tarjetas gráficas

Es el elemento que envía al monitor la información gráfica para presentar en pantalla. Las tarjetas gráficas actuales se clasifican en gama alta, media y baja y por dsu potencia, que viene influida por su GPU, la velocidad, la memoria, el tipo de slots, y de los conectores que dispone para sus periféricos.

HISTORIA.

En el 2004 aparece la PCIe express y con el una revolución muy importante en el mundo de las tarjetas gráficas. NVIDIA y GEFORCE, compiten duramente en el mercado por tener la mejor tecnología, compitiendo en algunos periodos de forma cooperativa. Sin embargo, NVIDIA y GEFORCE se posiciona por encima con la 6800, consolidándose de forma definitiva con la 8800, que fue la mejor tarjeta gráfica. En el 2006 AMD compra ATI y pasa a ser AMD Radeon a día de hoy. Siguen compitiendo por estar en lo más alto del mercado.


TARJETA GRÁFICA Y LA ERA GAMING

En la era de los ordenadores gaming, las tarjetas gráficas han tomado más importancia que la CPU, de hecho, muchos usuarios invierten su dinero en este componente que se encarga de procesar todo lo que tiene que ver con texturas y gráficos. Como hemos visto, en la entrada CPU y GPU, ( https://academiafelipesmr.blogspot.com/2020/01/como-trabaja-conjuntamente-la-cpu-y-la.html )
Muchos usuarios, con mucha idea, optan en comprar procesadores sin adaptador gráfico (sin GPU, y adaptar una tarjeta gráfica).

APUS: es una unidad de proceso acelerado cuyo término acuñó a AMD, para nominar a la GPU, más la CPU. Aparecieron con la fusión de CPU y GPU en 2011, llamada LLANO.
Por otra parte, intel i3, i5 i7 i9, apuesta por la GPU integrada por todos sus micros que se llama Intel HD, dejando fuera los procesadores que terminan en F, a mitad de precio.








¿Saben los gamers comprarse un PC?
no

PARTES DE LA TARJETA DE GRÁFICA

-- El chipset o GPU: la función es similar a las de la CPU. Este núcleo está formado por una gran cantidad de núcleos que realiza diferentes funciones y tienen diferentes arquitecturas. Cada uno de estos núcleos tiene asociada una memoria caché. 
En el caso de NVIDIA estos núcleos se llaman CUDAs. En AMD, un mismo número de CUDAs y streams no tienen equivalencia, poseen diferentes arquitecturas y no se pueden comparar. Además NVIDIA también cuenta con los Tensoss, que equivale a 8 CUDAs, actualmente, y el RTcores, es una arquitectura diferente de GPU. Estos núcleos que están destinados a procesar instrucciones más complejas y se incluyen en la nueva generación de tarjetas gráficas. 
-- Memoria GRAM o VRAM: hace prácticamente la misma función que la RAM, aunque en el caso de la GRAM, almacena texturas y elementos que va a procesar la GPU. En la actualidad una tarjeta gráfica de gama media, puede tener 6 GB de RAM, gráfica del tipo DDR, habitualmente, esta memoria se caracteriza por que la frecuencia efectiva será siempre el doble de la frecuencia de la GPU, la posibilidad de overclocking. En la actualidad en la mayoría de las tarjetas utilizan tecnologías GDDR6, aunque no podemos dejar de hablar de las memorias HBM2, elaborada por AMD.



-- VRM: tiene como función suministrar la corriente eléctrica a los componentes de la tarjeta gráfica, en especial a la GPU y a la memoria. Con los mismos MOSFETS, que regulan la corriente choques y condensadores (V-Cores y V-SoC)

-- TDM: los TDP son la cantidad de potencia calorífica que puede emitir la GPU en carga máxima. Esto condicionará el tipo de refrigeración que tiene que llevar (Pasiva, ventiladores "2", refrigeración líquida). Si una tarjeta gráfica gasta 75 W tienen bastante con la PCIe, pero si estamos hablando de 200, 300 W llevan conectores de 8 pines. 

Si TG --> 75W ----PCIe (Aprox)
300 W --> 8+6 pines (Aprox.)
200 W --> 8 pines (Aprox)
128 W --> 6 pines (Aprox)

-- Interfaz de conexión: las tarjetas gráficas se conectan actualmente por medio de dos buses, el PCIe express 3.0 y el PCIe express 4.0, por que las dos tienen 16 líneas retrocompatibles.

-- Puertos: no menos importante son los conectores a nuestro periféricos. Tenemos los conectores de vídeo, ya que no es lo mismo conectarle el monitor de la comunión que un monitor 4K HDR. DisplayPort 
HDMI
DVI
USB tipo C


COMO ELEGIR NUESTRA TARJETA GRÁFICA

Tenemos que ver la frecuencia del reloj, la arquitectura de la GPU, tenemos que ver la GRAM, 

Tenemos que ver también los TDP 

Tenemos que ver los T-FLOPS

1.  la frecuencia del reloj, la arquitectura de la GPU
2.  tenemos que ver la GRAM, 
3.  T-FLOPS, son operaciones en coma flotante. Miden la potencia bruta de una tarjeta gráfica, actualmente se mide en TeraFLOPS. 
4. FPS, son los frames por segundo. El ojo humano no aprecia la diferencia a partir de los 60 FPS, y que es mucho más importante la frecuencia de fresco que se mide en Hz. 
6. TMU: unidad de mapeo de texturas. Interviene directamente en la velocidad de trabajo  ya que se encarga de dimensionar, rotar y distorsionar los mapas de bits para dar un efecto 3D.
7. ROPs: es la unidad de rasterizado que procesa la información de la memoria gráfica y realiza las operaciones matriciales y vectoriales para dar la información exacta a cada príxel. Interviene directamente.
8. Compatibilidad con las APIs: es un conjunto de librerías que se usan para desarrollar diferentes aplicaciones. 
9. Capacidades de overclocking: por mucho que sepamos de tarjetas de gráfica, a la hora de comprar una. Es más aconsejable ver los "Test Benchmark"
10. PRECIO: dispara gravemente el producto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario